2020 no ha sido un año fácil y puede que las resoluciones que nos habíamos planteado en su momento, ahora no parezcan de risa llegados a este punto; pero no dejes que esto te desanime a la hora de marcarte nuevos objetivos para empezar el 2021 con buen pie.
Es el momento ideal para reflexionar sobre las experiencias de costura vividas a lo largo del año y fijar nuevas expectativas, que sean divertidas y, a la vez, te den un empujón en su justa medida. Quizás puedes plantearte aprender una nueva técnica, encontrar algo más de tiempo para tus labores de costura o hacer creaciones con mayor intención. En todo caso, las resoluciones de año nuevo nos permiten empezar con perspectiva y centrarnos en la creatividad.
Si no sabes qué propósitos marcarte para el 2021, a continuación te dejo algunas sugerencias en base a mi recorrido en el mundo de la costura que cualquier amante de la costura puede autoaplicarse a la perfección.

1. Reducir y reutilizar
Mi máximo propósito para del 2021 es reducir deshechos. Este reto puede que implique la integración de tácticas como el corte de patrones con residuo cero o técnicas de reutilización de retales como el patchwork. De esta forma reducimos la cantidad de tela que termina en la papelera (o en la bolsa de retales que está por ahí, medio abandonada, pensando que algún día los utilizaré). Para comprobar los logros, puedes guardar todos los retales, malas confecciones y cualquier otro suministro de costura que habitualmente tirarías a la basura en una bolsa para poder verificar, con criterio, si has conseguido el objetivo marcado. Y, quién sabe, quizás esos retales te sirvan para crear algo original y te apetezca ponerle tu sello personal con una etiqueta textil personalizada.

2. Aprender una nueva técnica o truco de costura
Aunque resulta fácil acomodarse en nuestra zona de confort, ¿qué me dices de lo gratificante y alentador que es aprender cosas nuevas? Tanto si se trata de una técnica que desconoces, como si optas por trabajar con telas que no habías usado con anterioridad, o quizás quieres atreverte a confeccionar algo totalmente nuevo. ¡No dejes de buscar oportunidades para alimentar tu creatividad! Este año voy a intentar aprender a hacer punto, que es algo que tengo pendiente desde que el año pasado pude ver de cerca los trabajos de Anni Albers.

3. Encontrar más tiempo para coser por placer
A menudo dejamos de coser porque nos surgen temas más prioritarios. Si te gusta la confección, intenta no apartarlo demasiado. Busca alguna hora cada semana o mes, apaga el móvil y el ordenador (a menos de que vayas a usarlos para escuchar música o algún podcast), prepárate una taza de té y ¡da rienda suelta a tu creatividad! Coser puede resultar estresante y poco placentero si tienes que hacerlo bajo presión, deprisa y corriendo. Si te reservas un espacio de tiempo exclusivamente para ello, podrás hacerlo con la mente despejada y con la energía necesaria para sobrellevar cualquier contratiempo que pueda surgir durante el proceso de confección.
Fíjate en lo bueno del año anterior para marcarte nuevos propósitos que incluyan objetivos factibles y divertidos, y que te sirvan para seguir avanzando en tu camino.
¡Todo el equipo de DLS te deseamos un año de confección lleno de satisfacciones!