La sostenibilidad es uno de los temas más recurrentes y que genera más polémica en el mundo de la moda. Con la moda rápida monopolizando gran parte del sector, son muchos quienes se preguntan si la moda sostenible es una opción viable tanto para las empresas como para los consumidores. Por suerte, hay varias formas de llevar a cabo prácticas de moda sostenible sin que resulte exageradamente caro. Pero antes, queremos mostrarte un curso acelerado sobre sostenibilidad.

¿Qué es la moda sostenible?
La moda sostenible, también conocida como moda ética, se define como cualquier prenda de ropa fabricada, comercializada y vendida de la forma más ética y respetuosa con el medio ambiente posible. Para los fabricantes de ropa, esto significa utilizar recursos éticos o materiales de segunda mano, diseño intuitivo, fabricación ética y un buen uso de los recursos en todos los pasos para garantizar que los artículos se producen y presentan de la forma menos agresiva para el medio ambiente o los trabajadores involucrados en el proceso de fabricación. El paso hacia la moda sostenible tiene sentido: los efectos del cambio climático se están notando en todo el mundo y cualquier acción para ser más respetuosos con el entorno es una buena opción. Además, una mayor conciencia de los problemas socioeconómicos hace que los consumidores estén más predispuestos a comprar artículos que saben que se han producido siguiendo un proceso ético. Lamentablemente, vivimos en un mundo en el que la sostenibilidad y la ética no están muy presentes en los procesos de producción y para las empresas que se especializan en ello los costes escalan de forma desorbitada, lo que provoca que los precios de este tipo de ropa suela ser elevado. Sin embargo, existen varias formas con las que el consumidor medio puede alejarse de la moda rápida e introducirse en el mundo de la moda sostenible sin tener que rascarse el bolsillo.
Ropa de ocasión
Comprar ropa de ocasión o de segunda mano es una buena manera de incorporar la moda sostenible a tu rutina sin tener que desembolsar grandes sumas de dinero. Aunque puede que las prendas que encontrarás en las tiendas de segunda mano no se hayan fabricado de forma sostenible, reutilizar prendas es una opción más beneficiosa para el medio ambiente que producir prendas nuevas. Lo bueno de la ropa de segunda mano es que encontrarás tiendas para todo tipo de bolsillos y estilos. Si eres de los que quiere gastar lo mínimo, en tiendas de ocasión sin ánimo de lucro como Oxfam Intermón y Solidança Roba Amiga puedes hacerte con prendas por tan solo algunos céntimos. Si te apasiona el estilo retro, en las tiendas vintage y de antigüedades encontrarás verdaderas joyas. Y si te gustan los caprichos caros, en las tiendas de empeños encontrarás diseños vintage a precios mucho más económicos que en las tiendas minoristas. Comprar artículos de ocasión también arrasa en internet: sitios web como depop.com y thredup.com son cada vez más populares. Sin tiendas como estas, las ropa usada se convertiría en desperdicio, así que comprar en tiendas de segunda mano es una de las opciones más económicas y respetuosas con el medio ambiente para vestirse de forma sostenible.

Reciclaje
Si eres creativo y te gusta crear tus propios proyectos, reciclar es un forma fantástica de ser sostenible y reaprovechar prendas del armario. Se trata de convertir prendas antiguas en otras nuevas, ya sea utilizando la tela para crear algo completamente diferente, o bien modificando a corte de tijera o usando algún tinte para dar nueva vida a prendas que ya no usas y convertirlas en tus nuevos favoritos. Hay millones de fórmulas para reciclar. Si no sabes por dónde empezar, ¡en YouTube encontrarás miles de opciones!
Intercambios de ropa
Otra forma de familiarizarte con la moda sostenible es intercambiar ropa con otra persona. Tal y como dice el refrán «lo que para unos es basura, para otros es un tesoro». ¡No sabes qué joyas encontrarás en el armario de otras personas! Si te gusta comprar en internet, echa un vistazo a sitios de intercambio de ropa como swapsociety.com y rehashclothes.com, donde los usuarios ponen su ropa usada y buscan a otros usuarios con quienes intercambiar prendas. Incluso puedes intercambiar ropa con tus amigos: organiza una fiesta de intercambio en la que todos los invitados tengan que llevar ropa que ya no usan. Así te desharás de algunas de las prendas que solo ocupan espacio en tu armario y puede que encuentres nuevas prendas favoritas con las que dar un nuevo aire a tu colección.
La sostenibilidad no tiene por qué ser una opción inalcanzable. Existen formas de ser respetuoso con el medio ambiente sin salirnos de presupuesto. Si estás dispuesto a dedicarle algo de tiempo, aplica prácticas de moda ética a tu día a día y, aunque te cueste de creer, incluso puede que ahorres algo de dinero.
Comparte tus opciones de estilo sostenible en nuestras cuentas de Instagram, Facebook o Twitter, o déjanos tus comentarios abajo.